CONSULTA PSICOLÓGICA ESPECIALIZADA

Crianza Digital: Cómo Manejar el Uso de Pantallas en Casa y su Impacto en la Atención y Memoria Infantil​


Introducción

Vivimos rodeados de pantallas. Ya sea el celular, la tablet, la tele o el computador, la tecnología está presente en la vida de nuestros niños casi desde que nacen. Y aunque puede ser una gran aliada para aprender y entretenerse, también puede traer algunos desafíos si no se usa con equilibrio.
En este artículo queremos ayudarte a comprender cómo influye el uso de pantallas en la atención, la memoria y el desarrollo emocional de los niños, y darte algunas ideas para acompañarlos mejor en casa.

 


El Uso de Pantallas en la Infancia: Datos Relevantes

Un reciente estudio del Instituto Tecnológico del Producto Infantil y del Ocio (AIJU) junto a la Fundación Crecer Jugando mostró algo que muchos padres ya sospechan: más del 90% de los niños entre 4 y 12 años pasa más tiempo frente a las pantallas del que se recomienda.

Este exceso no es inocente. Médicos y especialistas —como pediatras, neurólogos, psiquiatras y oftalmólogos— advierten que puede afectar seriamente la salud de los niños. Entre las consecuencias más comunes están los trastornos del sueño, el aumento del estrés y la ansiedad, dificultades para concentrarse, sobrepeso e incluso problemas visuales como la miopía. ​Cadena SER


¿Cómo Afecta la Tecnología a la Atención y Memoria Infantil?

El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede tener consecuencias significativas en la atención y memoria de los niños:​Qustodio+3El Estímulo+3cenpein.com+3

  • Atención Dividida: Las redes sociales y los videojuegos alimentan constantemente nuestra Atención Dividida, lo que puede ser un obstáculo a la hora de estudiar y aprender. ​COGx
  • Hiperestimulación Sensorial: La hiperestimulación sensorial que el uso de las tecnologías implica, tiene importantes consecuencias: los cerebros de los niños y jóvenes se están acostumbrando a ser bombardeados. Ahora necesitan de estímulos fuertes para motivarse, la curiosidad es limitada, se suprime la imaginación porque internet lo da todo, se afecta la memoria y por consiguiente el aprendizaje. ​El Estímulo
  • Alteración del Sueño: El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede alterar el proceso normal en el cual debe estar el niño en su infancia. ​Revista Comunicación

Estrategias para una Crianza Digital Saludable

Para fomentar un uso equilibrado de la tecnología en casa, considera las siguientes recomendaciones:

  1. Establecer Límites Claros: La Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja el uso de los medios audiovisuales, con excepción de las videoconferencias, en el caso de niños menores de 18 meses. Para niños de 2 a 5 años de edad, limita el tiempo de pantalla a una hora al día de programación de alta calidad. ​Mayo Clinic
  2. Fomentar Actividades Alternativas: Incentiva el juego libre, la lectura y las actividades al aire libre para desarrollar habilidades sociales y cognitivas.​
  3. Ser un Modelo a Seguir: Dar ejemplo de buenos hábitos es una de las formas más efectivas de ayudar a los niños a establecer una relación saludable con el uso de pantallas. ​NIH MedlinePlus Magazine
  4. Crear Espacios Libres de Pantallas: Designa áreas en el hogar, como el comedor y los dormitorios, donde el uso de dispositivos electrónicos esté restringido.​Child Mind Institute
  5. Supervisar el Contenido: Asegúrate de que los niños accedan a contenido apropiado para su edad y evita el uso de dispositivos como «niñeras digitales».​

🎯 Conclusión

La tecnología es una herramienta poderosa que, utilizada adecuadamente, puede enriquecer la vida de los niños. Sin embargo, es fundamental establecer límites y fomentar hábitos saludables para evitar efectos negativos en su desarrollo cognitivo y emocional. La crianza digital consciente y equilibrada es clave para preparar a los niños para un futuro en el que la tecnología será omnipresente.​Child Mind Institute+1El País+1

Comparte nuestro post

Más para leer